El sueño y sus efectos en el metabolismo
EL SUEÑO Y SUS EFECTOS EN EL METABOLISMO.
-Cuando no dormimos las horas que debemos por diferentes motivos hay undesajuste importante en el metabolismo.
-La capacidad de concentración y aprendizaje se ve alterada por la falta de sueño.
-Un estudio demuestra que personas que duermen pocas horas tienen mayor dificultad de concentración, así como habilidades de aprendizaje.
-Los órganos se ven afectados por los ciclos de luz y oscuridad.
-Cuando estamos en periodo de sueño se reparan los tejidos aumentando los niveles de insulina.
-Dormir de 7 a 9 horas es lo recomendable en adultos.
-Si existen desvelos continuos los niveles del sistema inmunológico bajan provocando alguna enfermedad como gripa.
-El nivel de estrés afecta la calidad del sueño, esto conlleva a una ansiedad y antojos por alimentos dulces.
-Si acostumbras a tu cuerpo a dormir en un horario temprano, tendrás una mejor calidad de sueño que si te duermes a altas horas de la madrugada.
-Cuando alteramos los ciclos de sueño el organismo es más propenso a desarrollar sobrepeso seguido de obesidad y diabetes.
-El páncreas produce bilis, ésta hace que la grasa se encapsule y se degrade.
-Consumir alimentos con grandes cantidades de azúcarpor la noche no es lo recomendable porque te sube de peso.
-Tratar todos los días dormir entre 7 y 9 horas.
-Medita antes de dormir, esto te ayudara a conciliar mejor el sueño.
-Se recomienda realizar actividad física por las mañanas para mantenerte activo durante todo el día.