Dietas cetogénicas
DIETAS CETOGÉNICAS
Tienen más porcentaje de grasas y proteínas que de carbohidratos.
El cuerpo es capaz de producir compuestos llamados cetonas, éstos son fuente alternativa de energía para el cerebro, corazón y músculo.
Si se tienen reservas bajas de carbohidratos se generan las cetonas originanadas de las grasas que tenemos en el cuerpo.
Cuando las reservas de carbohidratos bajan, comenzamos a quemar las grasas almacenadas, las grasas producen los cuerpos cetónicos.
Compuestos importantes: Acetona, beta hidroxibutírico, aceto – acetato.
Cuando metabolizamos los azucares, los compuestos se destruyen en pedazos más pequeños logrando entrar a una ruta para obtener energía.
Piruvato- entra a otras rutas dando energía.
Cuerpos cetónicos, se ocupan como enfermedades como cáncer debido a la perdida de información del ciclo de vida, se bloquea la muerte de la célula creando los tumores.
Dietas cetógenicas:
Ocupan grandes cadenas de ácidos grasos – éstas grasas tienen que ser transportadas por otro tipo de proteínas debido a su tamaño.
Grasas pequeñas entran directo a la mitocondria, sin necesidad de transportadores.
El cuerpo manda señales para obtener energía de órganos como cerebro, corazón y musculo.
¿Cuánto tiempo es recomendable?De cuatro a 6 semanas, no más porque se mandan señales para no necesitar fuente de carbohidratos ocupando las grasas.
Otras enfermedades: las neurodegenerativas debido a que se basan enimpulsos nerviosos que se estimulan con el glutamato (se obtienen de los carbohidratos.)
Consecuencias de la dieta: hipercolesterolemia, exceso de grasa, cardiomiopatías, se deña el balance energético especialmente de la insulina, formación de piedras en el riñón por el desbalance de calcio, sodio y potasio.