top of page

¿CARBOHIDRATOS PARA LA DIABETES?



Es cierto que la diabetes es una enfermedad la cual afecta los niveles de azúcar en el cuerpo y que por tal motivo, las personas que la padecen no deberían consumir azúcar ni ningún tipo de carbohidratos pero entonces ¿Dé dónde se obtiene la energía?

La energía de nuestro cuerpo se obtiene a través de los carbohidratos que ingerimos en nuestra dieta y si bien es cierto, no podemos quitarlos ya que son indispensables. eso si, solo son indispensables los que mejoran o nutren como la avena o la manzana, en cambio los malos como el azúcar o el refresco solo meten calorías vacías a nuestro cuerpo.

Una alimentación sana para una persona con Diabetes es igual que para las demás personas, pues en sí, ningún alimento está prohibido. Pero algunos deben ser consumidos con menor frecuencia y en cantidades menores. como es el caso del azúcar y los carbohidratos, pero, sino se pueden eliminar de la dieta y tampoco se deben de consumir ¿Qué se tiene que hacer?

la respuesta es muy simple: los carbohidratos si se pueden consumir pero solo aquellos a los que se les conoce como "carbohidratos complejos". estos carbohidratos complejos no aumentan drásticamente los niveles de glucosa en la sangre ya que el cuerpo tarda más tiempo en digerirlos y por tanto, llegan de forma más lenta al torrente sanguíneo. a comparacón de los simples, que elevan de forma rápida los niveles de azúcar en la sangre debido a que su digestión y absorción es casi de forma inmediata. (Estos últimos por lo general se recomienda comerlos en caso de hipoglucemia (glucosa en sangre menor a 70 mg/dl).

¡Tan simple como eso! los carbohidratos se encargan de proporcionar energía al cuerpo elevando los niveles de glucosa en la sangre, si una persona diabética consume carbohidratos simples sus niveles de azúcar se elevaran por los cielos produciendoles complicaciones a su salud, en cambio, los complejos harán que sus niveles suban lentamente evitando alguna complicación y proporcionando sensación de saciedad.

Ahora ya lo sabes, ningún alimento esta prohibido, solo es cuestión de aprender a comerlo y disfrutarlo.


5 views0 comments

Únete a Nuestra Comunidad de Salud Integral/

No te pierdas ningún artículo

bottom of page