top of page

Hábitos en preescolares



Entre los 2 y 5 años de edad se debe continuar con el establecimiento de hábitos de una alimentación saludable. Es decir, los papás son quienes deciden que alimentos se deben consumir, su cantidad, y a que hora. Es por esto que los padres deben enseñar a sus hijos a tomar decisiones con respecto a su alimentación.

La alimentación que deben de llevar los niños a esta edad debe cumplir con sus necesidades, para cumplir con su desarrollo sin deficiencias, ni excesos. Esta debe ser equilibrada en todos su grupos alimenticios . Los alimentos ricos en calcio y hierro son de suma importancia en esta etapa de vida, para el desarrollo del sistema óseo y evitar la presencia de anemia. Por otro lado, se deben evitar alimentos con alto contendido de azúcar o grasa añadida, ya que ofrecen grandes cantidades de calorías y pocos nutrimientos.

Se recomienda que los alimentos al momento de su preparación sean, asados, hervidos, a la plancha, evitando ser freídos y/o empalizados.

Evitar ejercer presión a la hora de comer es de suma imporantica, de lo contrario si se les obliga a terminar todo lo que se les ha servido, se les enseña a no consumir lo necesario para saciar su hambre.

Se recomienda sugerir que prueben algún alimento nuevo para ellos, y felicitarlos de hacer, evitando criticar si no lo hace.


De igual forma, vivimos en una época rodeada de tecnología. Es importante comer en familia, gozar la convivencia entre unos y otros sin alguna distracción tecnológica. Debe haber un control de este en el transcursos del día.

Cabe mencionar que los niños deben estar físicamente activos, por lo menos una hora al día. Estas actividades pueden ser correr, saltar, andar en bicicleta, jugar futbol, entre otros. Si los hijos ven que los papas se ejercitan, será más fácil para ellos hacerlo.

Hay que hacer conciencia de que el desarrollo de los hijos es un factor muy importante para la vida futura de nuestros hijos. Por los tanto, hay que ofrecer alimentos saludables y mantenernos activos, y así podremos prevenir enfermedades en su vida adulta.

El fomentar hábitos de alimentación y actividad física, permite lograr un excelente desarrollo físico y mental.


 
 
 

Comments


Únete a Nuestra Comunidad de Salud Integral/

No te pierdas ningún artículo

bottom of page