top of page

Las 5 Cualidades que Debemos Cuidar de los Niños.



Ser niño es la experiencia más pura, sana, noble, y feliz en la mayoría de los casos. Todos añoramos esa etapa cuando las cosas parecían mágicas, donde los límites eran ficticios y nos motivaban a intentar una y otra vez las cosas hasta lograrlas.

Sin embargo al crecer y ser adulto perdemos u olvidamos tantas de nuestras fortalezas, de nuestras virtudes que de igual manera si ya somos padres podemos provocar que nuestros hijos pierdan su conexión con ese mundo tan mágico llamado infancia.

Que es lo justo y lo que deberíamos fomentar en nuestros hij@s para que crezcan con más seguridad:

  • Imaginación. Algo que muchos de los adultos perdemos a medida que nos dejamos llevar por la realidad, leer, escuchar o ver tantas noticias tóxicas y deprimentes, en vez de eso fomenta que tus hijos lean cosas que los impulsen a soñar por supuesto con la guía de separar algunas cosas que podrían mal interpretar e intentar lastimándose; la imaginación es la chispa de la visualización, por ello es esencial que ellos sigan imaginando para que un día no muy lejano sepan visualizarse ayudándolos a lograr sus metas y objetivos.

  • Emoción. Gran parte de tu infancia si recuerdas te daba emoción CASI TODO, te sudaban las manos, vibrabas con un nuevo juguete, creabas con un nuevo cuaderno, con unas nuevas crayolas, con un nuevo carrito/muñeca, te platicaban tus papas que irías al parque el fin y ansiabas que llegara el día, o ir al cine, o ir de viaje. Sin embargo cuando creces pareciera que te hubieran anestesiado y las emociones positivas se hubieran adormecido, entonces cuando les dices a tus hij@s que iran a uno u otro lugar parece como si fuera un simple trámite u obligación ..ten cuidado porque si es así ellos son muy sensibles y perceptivos, y entonces dentro de poco empezaran a perder esa magia de la emoción que sentían, mejor aprende de ellos y !! emociónate de nuevo !!;

  • Simplicidad. Ser niño es o debería de ser sinónimo de simpleza, todo es fácil, la capacidad de olvidar algo feo o negativo es casi automática, la capacidad de crear una historia a partir de un solo muñeco/muñeca es natural, entender las cosas si te las explican claro es a la primera (prácticamente), hay CERO COMPLICACIONES y si a ti como adulto se te ocurre platicar algún problema de tu trabajo, ellos te cuestionan de lo más simple y sincero ayudándote a ver que las cosas NO SON TERRIBLES como tu crees, aterrizándote en su simplicidad, así que no es hagas las historias COMPLICADAS o les muestres escenarios o problemas dramáticos queriendo arrebatarles lo SIMPLE Y FÁCIL que es la VIDA cuando tienes !! CLARIDAD EN LO IMPORTANTE !!

  • Honestidad. Los niños poseen un sentido innato de decir la verdad, puesto que no saben que es mentir, ni ven algún beneficio en hacerlo por ello siempre te dirán la verdad a menos que tu los vayas acostumbrando a mentir o el “beneficio” de ese comportamiento, lo cual no es algo que deberías inculcarles ya que si ellos aprenden a mentir por ti seguramente no podrás tener el 100% de confianzas en ellos y pueden pasar por situaciones complejas durante su crecimiento donde preferirás que te digan la verdad. Recuerda que nuestra vida es como un boomerang donde un día realizas una acción que tendrá consecuencias en el futuro.

  • Humildad. Último de los valores clave que de manera personal considero los niños muestran en la cotidianidad de sus comportamientos y actividades. Ellos si los observas cuando juegan en un parque se relacionan con la mayoría de los otros niños sin necesidad de pensar si la otra persona vive por donde ellos viven, tiene juguetes con valor superior a los de ellos, si viste diferente, si es de otro color, nacionalidad o cualquier aspecto exterior. Los niños simplemente se atraen por valor interno/intrínseco que nosotros como adultos no sabemos valorar muchas veces. De igual manera ellos cuando han hecho algo que sienten que estuvo mal y por lo cual te molestaste, te buscarán y te pedirán perdón sin importarles por supuesto su “ego” o lo que nadie pueda pensar de ellos. Este es un valor tan solicitado, tan necesario, que es muy frecuente encontrarlo perdido, ya que en la actualidad muchas personas se escudan en un dolor ficticio, en el drama, en el ego, en el poder, en la prepotencia o en la ignorancia para no relacionarse de manera sana con cualquier tipo de persona, se escudan en excusas vacías para no aceptar responsabilidades y por ende cometer errores o abusos, se creen superiores por poseer un mayor estatus económico, social, de jerarquía o hasta a veces de posición académica, porque la inteligencia no esta dada por un mayor grado de estudios, sino también por la educación que tienes en tus valores y todo por no saber trabajar con la humildad de decir NO PUEDO, NECESITO AYUDA me siento muy mal, nada parece emocionarme, nada parece motivarme, no se relacionarme con los demás, cometo abusos sin sentir remordimiento, etc.

Por todo esto y muchos mas ejemplos que podríamos mencionar es urgente empezar a trabajar con este tipo de valores que son clave primero en nosotros para poder inculcarlo en los niños.

Es momento de crear personas diferentes, que vivan en una era donde se les enseñe a trabajar con sus emociones, sus responsabilidades, inculcarles valores. Los niños que estamos educando HOY serán los adultos sanos que todos necesitamos. Vivimos en un mundo global, conectado por prácticamente cada acción que realizamos o que evitamos tomar nuestra responsabilidad, entonces piensa dos o más veces antes de actuar.


5 views0 comments

Únete a Nuestra Comunidad de Salud Integral/

No te pierdas ningún artículo

bottom of page