¿QUÉ TIENEN EN COMÚN LA AVENA, CHÍA Y MANZANA?
- David Ortega B., M.Sc.
- May 3, 2018
- 2 min read

L a chía, la manzana y la avena son 3 de los más importantes alimentos considerados para llevar una dieta sana y balanceada, a pesar de que cada uno tiene diferentes beneficios comparten varios que los hace una combinación perfecta para el desayuno, colación, postre etc.
Son alimentos maravillosos de naturaleza única y enseguida te diremos cuales son los beneficios que los caracterizan y de igual forma, que tienen en común:
AVENA: El consumo diario de avena disminuye el colesterol, regula los procesos digestivos y nos aporta importantes cantidades de fibra. Al ser un carbohidratos complejo evita que nuestros niveles de azúcar se eleven con rapidez en nuestra sangre, es difícil de digerir por lo que nos mantiene satisfechos por un buen rato y además contiene niveles altos de calcio. En cualquier presentación, la avena es un grano rico en proteínas, grasas insaturadas y vitamina B. Es el cereal con mayor concentración de vitaminas y minerales.
CHÍA: La mayoría de la gente ha oído hablar de los beneficios para la salud de las semillas de chía. Sin embargo, muchos aún se preguntan: ¿qué son y cómo se utilizan las semillas de chía? la chía es cada vez más conocida como una gran fuente de grasas omega-3 concentradas y de fibra.Cabe destacar su gran perfil nutricional. Contienen calcio, manganeso, magnesio y fósforo, y también contienen una buena cantidad de zinc, vitamina B3 (niacina), potasio, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2. Una ración de 30 gramos de chía tiene 11 gramos de fibra (que es alrededor de un tercio de la ingesta diaria recomendada para adultos). Si añadimos una pequeña cantidad de chía a nuestra dieta, nos aseguraremos estar tomando la cantidad recomendada de fibra, algo muy beneficioso para nuestra salud digestiva, mencionando este último como uno de sus muchos beneficios.
MANZANA: la manzana es una de las frutas más completas y enriquecedoras en la dieta. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Los azúcares, la mayor parte fructosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa, de rápida asimilación en el organismo, son los nutrientes más abundantes después del agua. Las extraordinarias propiedades dietéticas que se le atribuyen a esta fruta se deben en gran medida a los elementos fitoquímicos que contiene, entre ellos, flavonoides y quercitina, con propiedades antioxidantes.
Y ahora que ya conoces sus beneficios individuales, ¿Qué tienen en común? bueno, la respuesta es muy sencilla:
estos alimentos tienen en común el hecho de ayudarte a sentirte satisfecho (por su contenido de fibra) reducen el apetito y promueven la eliminación regular de tóxinas del cuerpo.
presentan alto contenido de proteínas, nutrientes y fibras lo que los convierte en súper alimentos ideales para la dieta.
¡Listo! ya que conoces estos super alimentos, sus beneficios y contenidos en común ¿Por qué no los agregas a tu dieta? verás que te sentirás mejor y más lleno de energía.
Cuida tu salud.