5 Enseñanzas de un Maestro

“La felicidad no es algo ya hecho. Proviene de nuestras propias acciones”
“Happiness is not something ready made. It comes from your own actions”.
— Dalai Lama
1. Sin respuesta o mantenerse en silencio.
¿Qué te parece ese tipo de frase? Simple no algunas veces el Dalai Lama no responde, y ese tipo de respuesta esta basada mucho en la folsofía Budista Tibetana. A través de la vida de Buda se observó que el muchas veces no tenía respuesta a algunas preguntas, o para resolver las peleas en grupos tampoco decía nada. Poco tiempo después esto fue conocido como el Noble silencio. Ese tipo de silencio tenía mucho poder, y tú también puedes usar el silencio en muchas ocasiones. Cuando experimentamos silencio en algunas de nuestras conversaciones, sentimos una necesidad incontrolada de llenar ese “hueco” hablando aún cuando sabemos que nada va a remediar. Cuando utilizas el silencio cuando no existe la mejor respuesta, tu permites que ellos (y tú) mantengan una mente “más tranquila” y realmente descubres que la pregunta no tiene una respuesta real, o puede permitir que las personas encuentren de manera pacífica la solución.
2. “La felicidad y satisfacción humanas deben en última instancia venir de uno mismo. Es equivocado esperar que la satisfacción provenga del dinero o de una computadora”.
Hemos visto muchas varias veces donde una persona que recibe un gran premio de lotería con millones de la noche a la mañana. Como aún con ese tipo de suerte en un año puede pasar a la banca rota de nuevo. ¿Qué paso? Con el flujo de dinero ellos descubrieron nuevos problemas que pensaron que el dinero iban a resolver, descubriendo persona que solo querían dinero y perdiendo el piso en su vida diaria. De manera mas importante, las posesiones materiales que ahora pueden comprar parecen no llenar el hueco que ellos pensaron se llenaría. Lo mismo se puede decir de casi cualquier deseo (un amigo, una pareja, una casa, una promoción laboral, un teléfono, etc) cuando lo conseguimos encontramos otros problemas. Cuando obtienes lo que quieres, también viene el miedo de perderlo (especialmente cuando es costoso o hermoso). El deseo puede quitarnos la felicidad y el contenido de la vida que ya vivimos. Entonces, estar feliz no siempre significa obtener !! lo que quieres !!.
3. “Si puedes cultivar una actitud correcta, tus enemigos son tus mejores maestros espirituales porque en su presencia te da la oportunidad de mejorar y desarrollar tu tolerancia, paciencia y entendimiento”.
Es fácil ser tolerante con un amigo o con alguien que amas, pero ¿que tal cuando es alguien que no toleras o que le tienes sentimientos negativos? Ellos son tus mejores maestros contra la tolerancia. “Cómo se atreven” puedes estar pensando conforme tus sentimientos se acumulan. Pero ¿puedes ser tolerante y compasivo con ellos? Entre más aprendas a ver a tu “enemigo” como tu mejor maestro, entonces te podrás deshacer de esa mente de “enemigos” y empezar a plantar semillas de amor y amabilidad en tu mente. Cuando la gente no es capaz de controlar sus emociones, no podrán controlar su mente. Entonces puedes empezar a construir sobre el amor y la amabilidad que eventualmente podrán convertir a ese enemigo en un amigo y aprender porque actuaron de esa manera en primer lugar, ya que casi siempre existe una razón que no sabías en el momento.
4. “Una actitud compasiva hacia los demás no cambia aún cuando ellos se hayan portado negativamente (o te hayan lastimado)”
Muchas veces pensamos que la compasión es una respuesta emocional, pero no lo es. Por ejemplo cuando ves un comercial con animales lastimados puedes pensar que estas reaccionando y generando compasión. Mientras esto es verdadero en cierto nivel, la verdadera compasión es “un compromiso firme fundado en una razón”. Porque ¿qué pasaría si en ese comercial vieras un perro que se viera feo? ¿Disminuiría tu compasión? La verdadera compasión es resultado del pensamiento que todos los seres vivos quieren la felicidad y no quieren el sufrimiento. Si eres capas de aplicar esa mente siempre, las nociones visuales percibidas de “belleza”, “clase social”, etc… pierden significado y entonces puedes practicar la compasión. Esto te ayuda porque la verdadera compasión se convierte en tu amor por todos los seres vivos, lo cual es uno de los pasos en adquirir mayor iluminación.
5. “Nuestro propósito primario en esta vida es ayudar a los demás. Si no los puedes ayudar, por lo menos no los lastimes”.
¿Alguna vez has pensando que “solo eres una persona” y que no tienes un impacto? ¿Qué los problemas del mundo son muy grandes? Puedes tener un impacto simplemente con escribirles a tus dirigentes (quienes deberían realmente tomar el número de quejas que reciben en consideración), o practicar la compasión con las personas que te hacen enojar. Aunque puede ser fácil distanciarse y solo preocuparse de uno mismo, estamos haciendo un daño a los demás o a ti mismo. Comprométete y practica la ayuda a los demás, pero no lo hagas si tu ayuda va a ser lastimando. Entonces si ellos no quieren hablar contigo, esta bien marcharse y eso puede ser compasión para esa persona en ese momento.
(Fuente = Adapatado de Alan Peto, Budismo Moderno).