top of page

¿Cómo aumentar la producción natural de colágeno?


Es probable que hayas visto o quizás comprado varios productos que tienen este ingrediente en su lista. Pero existen opciones para obtenerlo naturalmente y aquí te las contamos.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo, especialmente el tipo 1. Es un elemento vital para la formación de:

  • Piel

  • Huesos

  • Músculos

  • Tendones

  • Vasos sanguíneos

  • Dientes

  • Intestinos

El colágeno es lo que hace que tu piel sea elástica y que las células muertas sean reemplazadas por otras nuevas. Conforme crecemos es común que el colágeno disminuya de forma natural y provoque la aparición de arrugas, piel escamosa y dolor en articulaciones.


Debido a esto, establecer una rutina que fomente la producción natural de colágeno desde que eres joven es lo ideal. Nuestra recomendación es que prestes atención a estos hábitos a partir de los 25 o 30 años. Aunque si ya pasas la edad nunca es demasiado tarde.

¿Por qué es mejor fomentar la producción natural de colágeno?

Claro que cuando tenemos 25 años no nos preocupa demasiado el tema de las arrugas, la dieta y el cuidado de la piel. Además, sabemos que existen opciones menos naturales como el botox o la cirugía plástica. El problema es que la cirugía plástica es cara y el botox es un veneno que puede dejarte efectos indeseados en la piel.

Por otro lado, están las cremas. Algunas de ellas, las más económicas, no siempre funcionan. Las efectivas son tan caras que no siempre están al alcance de cualquiera. En cambio, fomentar la producción natural de colágeno resulta económico, sencillo y fácil. Claro que llevará más tiempo si las arrugas son profundas y nunca te has preocupado por ello, pero no es imposible.

Los alimentos que fomentan la producción natural de colágeno

La mejor opción para mejorar la producción natural de colágeno es a través de lo que comemos. La realidad es que si llevamos una buena dieta muchos de los problemas de belleza y de salud que enfrentamos a diario podrían evitarse.

Entre los alimentos que debes consumir para obtener colágeno están:

Moras azules

Las moras azules contienen fitonutrientes que fortalecen las fibras de colágeno. De esta forma su producción no se ve mermada con el tiempo. Te recomendamos consumir al menos una taza de moras azules cada semana. Puedes comerlas como prefieras aunque lo mejor es en crudo ya sea en un batido o solas.

Vegetales de hoja verde

Estos vegetales son ricos en vitamina C y A. Promueven la producción de colágeno además de reducir las posibilidades de desarrollar cáncer. Para obtener realmente este efecto procura consumir verduras de hoja verde frescas y naturales. Al menos debes consumir una taza de estos vegetales dos veces por día.

Ajo

El sulfuro que contiene el ajo favorece la producción de colágeno natural. De hecho, es muy común encontrar que el consumo de ajo elimina el dolor en las articulaciones. El ajo también contiene taurina que combate el daño en las fibras de colágeno. Esto significa que el colágeno que tienes es reparado y aumenta su vida útil dentro de tu cuerpo.

Para obtener estos beneficios puedes:

  • Comer un trozo de ajo al día. Aunque no te guste su sabor prueba con ¼ de ajo cada día. Simplemente tómalo como si fuese una pastilla y ni notarás el sabor.

  • Prepara una infusión con ajo y tómala cada día. A tu infusión de canela o de menta añade un trocito de ajo y luego bebe. La canela o la menta tienen la función de ocultar el sabor del ajo.

Huevos

Los huevos son ricos en aminoácidos naturales, estos elementos son vitales para la formación de nuevo colágeno y deberías añadirlos a tu dieta de forma permanente. Lo ideal sería consumir dos huevos, máximo tres veces por semana. Al prepararlos evita usar demasiada grasa y exceso de sal.

Vitamina C

La vitamina C es la más importante en la producción natural de colágeno. Esto se debe a que las fibras de colágeno requieren de una gran cantidad de vitamina C para formarse correctamente.

Lo aconsejable es que tu dieta tenga una buena variedad de alimentos ricos en vitamina C o que tomes un suplemento diariamente.

Si eliges el suplemento busca uno hecho a base de elementos naturales. En las tiendas naturistas es posible encontrar varias opciones, pero elige solo los que son libres de aditivos artificiales.

Terapia de luz infrarroja

Si dejamos de lado los alimentos, la luz infrarroja es la mejor opción para fomentar la creación de colágeno. Esta terapia la puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu casa.

La terapia de luz infrarroja combina rayos infrarrojos (no rayos UV) que estimulan la circulación sanguínea, aumentan la cantidad de colágeno y su absorción en la piel.

Puedes encontrar aparatos para terapia de luz infrarroja en cualquier supermercado o tienda especializada en productos de belleza. Por el precio no debes preocuparte, pues son muy económicos y duran bastante tiempo. Procura usar el aparato dos veces por semana.


5 views0 comments

Únete a Nuestra Comunidad de Salud Integral/

No te pierdas ningún artículo

bottom of page