PAN DE CAJA
Muchas veces nos enfrentamos ante el dilema cuando compramos nuestro pan de caja.
Existen tantas marcas con diferentes ingredientes, pero no sabemos cuál es el mejor. Muchas de estas marcas tratan de engañanos por medio de la publicidad y no nos damos cuenta de los ingredientes que lo componen.
En el caso del pan integral, debemos echarle un ojo a los ingredientes que contiene el producto. Un buen tip que te podemos dar al momento de ver los ingredientes, es fijarte en los primeros que aparecen, ya que son los que contienen a mayor cantidad el producto.
Un buen pan integral de caja debe estar compuesto como primeros ingredientes la harina de trigo integral ó harina de trigo entero. Sin embargo, hay ingredientes que debemos verifican que no estén presentes como lo es la harina enriquecida sin blanquear o la harina refinada. De igual forma, e muy importante que revisemos los temas ingredientes, pues muchas veces podemos encontrar como ingrediente principal la harina integral pero son educados por jarabes como el jarabe de mas que tiene un alto contenido de fructosa.
Debes de tomar en cuenta que por cada rebanada encuentren al menos 2g de fibra, menos de 9-11g de carbohidratos, menos de 1.5g de azúcar y menos de 3g de proteína. Si encuentras estos requisitos en una rebanada de pan, considera ese pan de caja como una buena opción.
A continuación, te mostraremos algunas opciones de marcas que se encuentran en el supermercado, algunas no cumplen con lo requerido, mientras que otras si.
Algunos de los productos que podemos mostrarte son los siguientes:







Ahora, en términos de sal, los panes de caja también contienen bastante sodio lo cual también afecta nuestra salud.
el abuso de consumo de sal puede derivar en complicaciones que debemos evitar para disfrutar nuestra vida fuera de problemas de salud.
Sin embargo, el sodio es indispensable para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo así que lo ideal no es quitarlo de nuestra dieta sino moderar nuestra ingesta.
Como sabemos, los ingredientes principales del pan son la harina, el agua y el sodio. el consumo recomendado equivale a 2000 mg de sodio y por ejemplo, en el caso del pan bimbo "doble fibra" podemos destacar que su cantidad de sodio por 2 rebanadas es de 202 mg de sodio (algo considerado bastante alto). en el caso del pan "integral" de igual marca encontramos que por dos rebanadas hay 244 mg de sodio, mayor que los de pan doble fibra.
con respecto a la marca oroweat "multigrano" hay 234 mg de sodio por dos rebanadas mientras que en el pan de marca Nature´s Own la cantidad de sodio es altísimo pues alcanza os 296 mg de sodio por cada dos rebanadas.
Quizá a primera vista no parezca tanto pero si tomamos en cuenta que a esas dos rebanadas se les agrega una rebanada de jamón (por mencionar un ejemplo) estaríamos alcanzando niveles de 950 mg de sodio en un solo platillo, casi llegando a los niveles máximos que debemos consumir al día.
Ahora que ya lo sabes, evalua bien lo que vas a consumir antes de comprarlo, recuerda que tu salud es primero.