top of page

CEREALES: 8 INDISPENSABLES PARA TU DIETA



El cereal es el rey de los alimentos, el producto más sembrado y cosechado en todo el planeta, capaz de crecer tanto en climas muy fríos como muy calientes.Los granos han sido la base de la alimentación de todas las culturas tradicionales.

A pesar de que se ha creído que son malos para la salud y solo te hacen engordar, la realidad no es así. claro que hay que saber escoger que tipo de cereales consumir porque no es lo mismo consumir arroz o pasta seca que amaranto o linaza, lo cierto es que aunque muchos estudios científicos avalan lo buenos que son los cereales para nuestra salud, la mayoría de la gente aún desconoce sus beneficios.

Como alimento, los cereales nos dan energía pero de forma tranquila y flexible. Nos aportan carbohidratos complejos, que contribuyen a una buena función digestiva y eliminatoria, vitaminas del complejo B, buenas para el sistema nervioso y la actividad mental, más otros nutrientes, antioxidantes y minerales.

Es por eso que hoy te traemos 8 de los mejores cereales naturales que existen y que deberías incluir en tu dieta para mejorarla y balancearla:

AVENA: Alta en fibra, es el alimento ideal para empezar el día, servida como papilla, aderezada con frutas o frutos secos como almendras y nueces. Reduce el colesterol y protege los vasos sanguíneos.

MAÍZ: Es el grano entero más conocido y popular en el mundo, tiene un agradable sabor dulce. Es rico en antioxidantes y vitamina A.

TRIGO: Base del producto alimenticio más importante de la historia: el pan. Hecho con harina recién molida y fermentado con levadura madre, es un placer para el paladar. El cous-cous, elaborado con trigo duro, típico del norte de África, se sirve con estofados de vegetales, garbanzos, etcétera.

AMARANTO. Su alto valor nutricional, superior al de la leche de vaca, lo ha convertido en alimento de astronautas. Muy rico en lisina, uno de los aminoácidos esenciales. además de ser de los pocos cereales que contienen vitamina C. En México se elabora una bebida a base de amaranto que, dicen, ayuda a combatir la depresión.

ARROZ INTEGRAL: Contiene un equilibrio de nutrientes casi perfecto. Bueno para todos los órganos, especialmente los reproductivos, el cerebro y los intestinos. Puede consumirse casi a diario en gran variedad de platos. aunque se utiliza menos debido a su alto costo.

CEBADA: Uno de los granos con mayor cantidad de fibra. Valorado en dietas, disuelve las grasas acumuladas en el cuerpo. Rico en antioxidantes, vitaminas y minerales. Ideal para el crecimiento.

QUINOA: Contiene los nueve aminoácidos esenciales y es una excelente fuente de proteínas. Tiene un sabor delicado y se puede tomar en copos en el desayuno, como ensalada al medio día, y de acompañamiento de otros platos a la hora de la cena. Muy recomendada para las personas que no toleran el gluten.

CENTENO: Posee mucha fibra, antioxidantes y ácidos fenólicos. Especialmente bueno para aquellos que hacen gran cantidad de actividad física. Hecho pan es delicioso.

¡Olvídate de los cereales refinados y dale un giro a tu vida con cereales mas saludables!


2 views0 comments

Únete a Nuestra Comunidad de Salud Integral/

No te pierdas ningún artículo

bottom of page